Ir directamente al contenido
Entrega rápida y confiable en todo el mundo | Soporte gratuito al +49(0)60225087308 Pedidos por FAX a: +49(0)60225087310Entrega rápida y confiable en todo el mundo

Construcción de armarios de control según DIN EN 61439 y tendencias modernas

Schaltschrankbau nach DIN EN 61439 & moderne Trends

Construcción de cuadros eléctricos según DIN EN 61439: implementación conforme a la norma y desarrollos actuales

La construcción de cuadros eléctricos es un elemento central de la automatización industrial y la distribución de energía. Con la introducción de la serie de normas DIN EN 61439, se redefinieron los requisitos para las combinaciones de aparatos de conmutación de baja tensión para garantizar seguridad, funcionalidad y disponibilidad. Al mismo tiempo, tendencias modernas como la digitalización y los diseños modulares impulsan el sector.

¿Qué regula la DIN EN 61439?

La DIN EN 61439 reemplaza a la anterior DIN EN 60439 y establece requisitos exhaustivos para la construcción de combinaciones de aparatos de conmutación de baja tensión. La norma consta de una norma básica (DIN EN 61439-1) y varias partes específicas del producto, que se aplican según la aplicación.

Aspectos esenciales de la norma incluyen:

  • Seguridad: Garantía de resistencia a la tensión y cortocircuito, protección contra descargas eléctricas y resistencia al calor y al fuego.
  • Función: Garantía de operatividad y estabilidad funcional bajo diversas condiciones ambientales.
  • Disponibilidad: Requisitos para el mantenimiento, el reemplazo de componentes y la ampliación de instalaciones existentes.

Una cita central de la norma dice:

“La serie de normas DIN EN 61439 se aplica a combinaciones de aparatos de conmutación de baja tensión (instalaciones NS), cuya tensión nominal no supera los 1.000 V (en corriente alterna) o 1.500 V (en corriente continua).” elektrofachkraft.de+1elektrofachkraft.de+1

Nuevos términos y responsabilidades

La norma introduce definiciones claras para las partes involucradas en la construcción:

  • Fabricante original: Desarrolla la combinación de aparatos de conmutación y proporciona la certificación del tipo mediante pruebas, cálculos o reglas de construcción.
  • Fabricante de la combinación de aparatos de conmutación: Responsable del diseño de la solución, la dimensionamiento, el etiquetado y la documentación de la instalación, así como de la realización de la prueba de piezas.

Esta clara división de responsabilidades busca aumentar la calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas.

Tendencias modernas en la construcción de cuadros eléctricos

Además del cumplimiento de los requisitos normativos, los siguientes desarrollos caracterizan la construcción moderna de cuadros eléctricos:

1. Digitalización y automatización

El uso de herramientas digitales y procesos automatizados está ganando importancia. Las soluciones de software permiten la planificación y simulación virtual de las instalaciones eléctricas, lo que aumenta la eficiencia y reduce errores.

2. Diseños modulares

Los sistemas modulares permiten una adaptación y ampliación flexible de las instalaciones eléctricas. Esto facilita el mantenimiento y reduce los tiempos de inactividad durante modificaciones o ampliaciones.

3. Integración de sistemas de gestión energética

La integración de sistemas de gestión energética en las instalaciones eléctricas permite una mejor supervisión y optimización del consumo de energía, lo que ofrece ventajas tanto ecológicas como económicas.

Consejos prácticos para la implementación

  • Planificación temprana: Considere los requisitos de la DIN EN 61439 ya en la fase de planificación para evitar ajustes posteriores.
  • Documentación: Realice una documentación completa de todos los pasos, incluyendo pruebas de tipo y de unidades.
  • Capacitación: Asegúrese de que todos los empleados involucrados estén informados sobre las normas y tecnologías actuales.
  • Control de calidad: Implemente inspecciones y pruebas regulares para asegurar el cumplimiento de las normas.

Conclusión

La DIN EN 61439 establece requisitos claros para la construcción de armarios de control, para garantizar la seguridad y funcionalidad. Al mismo tiempo, tendencias modernas como la digitalización y los diseños modulares ofrecen nuevas posibilidades para aumentar la eficiencia y la flexibilidad. Una construcción de armarios de control conforme a la norma y orientada al futuro es, por lo tanto, un factor decisivo para el éxito en la automatización industrial.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Te podría gustar